Justicia sin diálogo no sirve: Giovanni Figueroa

02 de mayo, 2025

Justicia sin diálogo no sirve: Giovanni Figueroa

Norte

En la clausura del IV Congreso Universitario "Retos y Perspectivas del Derecho Constitucional en el Siglo XXI", el aspirante a Ministro de la Suprema Corte, Giovanni Azael Figueroa Mejía, afirmó que la justicia en México no puede transformarse si no se construye desde el diálogo entre poderes y la cercanía con la ciudadanía.

Desde el auditorio Loyola de la Universidad Iberoamericana Tijuana, y ante estudiantes, académicos y juristas, Figueroa dictó la conferencia magistral titulada "Sentencias constitucionales que propician un diálogo entre poderes del Estado", en la que compartió su visión de una Suprema Corte más accesible, moderna y centrada en las personas.

"Un gusto visitar la IBERO Tijuana y compartir mis propuestas para reconstruir la Suprema Corte. Necesitamos un cambio sustancial y real en la justicia de mi querido México", expresó.

Figueroa, juez y académico con más de dos décadas de trayectoria en el ámbito jurídico, subrayó la necesidad de romper con el modelo vertical del Poder Judicial. "La Corte no puede seguir dictando sentencias desde un pedestal. Debe dialogar con el Congreso, con el Ejecutivo, pero sobre todo con el pueblo", dijo.

El evento fue convocado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, la Universidad Iberoamericana Tijuana, la Universidad Autónoma de Baja California y CETYS Universidad, como parte de un esfuerzo conjunto por discutir los retos constitucionales del país.

Figueroa aparece como candidato número 43 en la boleta morada para la elección del próximo 1º de junio, proceso inédito en el que por primera vez las y los ciudadanos votarán directamente por integrantes del Poder Judicial.

"El amor por mi país me impulsa y me reta a ofrecer lo mejor de mí, a luchar por una justicia accesible y humanista para todas las personas", concluyó.

Compartir